11 Curiosidades de la lotería que no sabías

Detrás de los números, boletos, sorteos, ganadores y emoción que nos ofrece la lotería, también se esconden historias, datos y curiosidades increíbles. Muchas de ellas son, sin duda, una gran motivación para probar suerte y jugar a la lotería online.

Por ejemplo, el premio récord actual ganado en una sola lotería es de $2.040 millones, y fue entregado por Powerball, en 2022. ¡Conozcamos algunas curiosidades más!

1. El origen de la lotería

El origen de la lotería

Aunque no se conoce con certeza su origen, los primeros datos de la lotería nos llevan hasta el 100 A.C, en lugares como la Antigua Roma y la Dinastía Han en China. ¡Más de 2.116 años de antigüedad!

Por lo general, en diferentes países las loterías han sido creadas para recaudar dinero en las arcas del Estado. ¿Ocurriría lo mismo hace 2 milenios?

2. El significado de la palabra “lotería”

En holandés “lot” significa “fé”, y ahí surge el origen de la palabra “lottery”. En Italia, en la primera lotería post Imperio llevada a cabo en Milán (1449) el nombre se adoptó como “Lotto”, que también podría venir de "Lotta", que significa "lucha".

3. Curiosos premios de lotería que no desearíamos ganar

Siempre soñamos con ganar la lotería, pero antiguamente, seguro que mucha gente prefería que el bote se acumulase y se retrasase. El motivo no era para ganar más dinero, sino porque los premios repartidos eran desde casas y propiedades… ¡hasta serpientes y sentencias de muerte! Los “premios” se lanzaban a las casas del pueblo desde una catapulta.

Además, la participación era obligatoria, con el fin de popularizar la lotería. Afortunadamente, podemos estar tranquilos. Es imposible que recibamos serpientes a través de nuestro ordenador mientras participamos en las loterías internacionales online.

4. Grandes infraestructuras construidas con las ganancias de la lotería

4. Grandes infraestructuras construidas con las ganancias de la lotería

El Keno, un juego que mezclaba lotería y bingo, fue creado durante la dinastía Han como una forma de financiar proyectos masivos, entre ellos el más importante de todos: la gran Muralla China.

También uno de los museos más grandes del mundo, el Museo Británico, fue construido con las ganancias de la lotería, en 1753. Incluso en la actualidad, el museo aún recibe fondos de la Lotería Nacional de GB, con el fin de proteger el patrimonio cultural y artístico.

5. Los Países Bajos, pioneros en la lotería

Las loterías Holanda y Bélgica fueron las primeras que ofrecieron dinero en metálico como premio, en el siglo XV. La mayor parte de los beneficios, se utilizaron para construir infraestructuras o ayudar a las familias necesitadas. Anteriormente, los premios eran propiedades o privilegios.

6. Decreto real

Para oficializar y comercial una lotería, en Europa era necesario contar con la autorización de la mayor autoridad: el Rey. Así, Francisco I de Francia, la Reina Elizabeth I y el Rey James I fueron los primeros en poner la estampa real en los boletos.

En España, fue Carlos III quien trajo la lotería (actualmente La Primitiva), en 1763. La Primitiva, junto a la Lotería Nacional española, vieron modificados sus nombres en función de la forma de gobierno existente. De hecho, hubo un tiempo en el que llegaron a conocerse por La Primitiva y La Moderna, para ser diferenciadas.

7. Voltaire, Casanova y la lotería

En una cena, en el siglo XVIII, un todavía joven y anónimo Voltaire conoció a un matemático, Charles, con el que hizo buenas migas. Tal es así, que este compartió con Voltaire una idea para hacerse millonario.

En ese momento, el Gobierno Real de Francia había creado una lotería, a la que se participaba comprando bonos del estado, a precios muy asequibles. Voltaire, Charles y un grupo de amigos que se añadieron al plan, compraron tantos bonos baratos posibles como pudieron, para tener más posibilidades de ganar la lotería, y comenzaron a ganar dinero.

El Gobierno francés intentó detener su estrategia, sin embargo, la compra de bonos fue totalmente legal. Puede que, gracias a toda la fortuna acumulada, Voltaire pudiera dedicar más tiempo a pensar, leer y dejar huella en la historia de la filosofía. Lo cierto es que llevaron a cabo una estrategia muy inteligente, ya que la participación con peñas, resulta muy efectiva en la lotería.

Precisamente, la lotería llegó a Francia de la mano de Giacomo Casanova, tras escapar de la justicia italiana. Así, Casanova recomendó la lotería a Louis XVI para ganarse su simpatía.

8. ¡Hasta El Vaticano tiene lotería!

Aunque en un principio, el papado se opuso a las loterías, la presión popular no dio opción a la Santa Sede, que aprobó el juego de la lotería en 1732. Esto no quedó en un hecho puntual, pues ahora la lotería está legitimada en El Vaticano. Incluso el Papa Francisco organizó una lotería (destinada a obras sociales) en enero y julio de 2015.

En este caso, los boletos costaban 10 €, pero sólo podían ser comprados en tiendas del Vaticano. Sin embargo, estamos seguros de que, con el auge de la lotería online, ¡incluso el papado jugará a la lotería por internet!

9. Boletos ganadores… pero perdidos

boleto de loteria

Nunca debemos lavar ni planchar nuestros boletos de lotería. ¡Quedan completamente irreconocibles! No sabemos qué hizo el poseedor del boleto ganador de £63 millones, de Gran Bretaña.

Lo cierto es que ese premio nunca fue reclamado. Al menos, el dinero fue destinado a obras sociales. Esto es algo que nunca les pasará a nuestros jugadores de lotería online, pues sus boletos oficiales se encuentran escaneados en sus cuentas privadas, y en caja fuerte en nuestras oficinas, hasta que ganan sus premios.

10. Mil formas de ganar la lotería

Es bien simple, elegimos nuestros números, comprobamos los resultados de la lotería, y nos hacemos millonarios ¿no? Pese a que suele ser lo más común, otras personas se hicieron ganadoras después de vivir historias increíbles. Así encontramos a una peña de matemáticos, que compraron todas las combinaciones posibles de la lotería de Virginia.

Gastaron $5 millones, ¡y ganaron $27 millones! También encontramos a ganadores recurrentes (hasta 3 veces en un mes), cientos de ganadores gracias a los números aparecidos en las galletas chinas de la suerte, ¡o con números soñados! Incluso, ha habido gente, que podría pensar que la suerte no estaba de su parte.

Es el caso del croata Frane Selak, quien se convirtió en el hombre más desafortunado y afortunado del planeta, después de burlar a la muerte hasta en 7 ocasiones, en accidentes de coche, de autobús de tren… ¡pero ganó €1 millón en la lotería!

También se conocen casos de muchos jugadores de lotería que estuvieron a punto de perder su premio, y otros que definitivamente lo perdieron. Y por si fuera poco, ¿sabía que se pueden ganar diferentes loterías en función de su horóscopo?

11. La lotería, con la cultura y educación

Como hemos observado, las loterías surgieron para aumentar las arcas del Estado, y parte de sus ingresos se destinan a fines como cultura y educación.

cultura, educacion y loteria

Por ejemplo, las universidades tan importantes como Harvard y Yale, fueron creadas con el apoyo de las ganancias de las loterías. La lotería ha estado también presente en la literatura, teatro, cine o TV. Destacamos El Boleto de lotería, de Chejov, o La Lotería de Babilonia, de Borges.

En cuanto a películas, una de las más famosas es "It could happen to you", que cuenta la historia de un policía que, en lugar de dar propina a una camarera, le da un boleto de lotería. Lo que pasa después, merece la pena comprobarlo al ver la película que, además, está basada en hechos reales.

Por último, un dato curioso: ¡hasta 15 películas ganadoras del Oscar, fueron total o parcialmente financiadas por las loterías nacionales!